Quimofobia: ¿Un ingrediente natural es menos peligroso que uno sintético?
Q.F.B. Karen Anette Montes de Oca Castañeda
IBQ Lucero Martínez Ortega
La cosmética natural suele considerarse más eficaz, segura y superior desde que comenzó a ganar popularidad. Además, las prácticas del marketing deshonesto hacia los productos sintéticos han generado la percepción de que estos ingredientes son perjudiciales y nocivos para la salud.
¿Quimofobia a los químicos sintéticos?
La química es parte de nuestra vida diaria, un ejemplo es en nuestra cocina, que está llena de químicos como el cloruro de sodio, coloquialmente conocido como “sal de mesa” que tiene como fórmula química NaCl, pero ¿por qué no lo vemos como químico?, la respuesta es simple, es muy común en nuestra vida cotidiana.
La llamada “quimifobia” es una corriente que busca alertar y confundir al consumidor sobre ciertos ingredientes cosméticos y su efecto negativo a la salud. Debido a esto, el consumidor hoy en día opta por productos “libres de aditivos”, una demanda que las marcas intentan satisfacer etiquetando sus productos como naturales y libres de químicos. Esta corriente ha tomado fuerza en los últimos años, principalmente por la concientización del cuidado del planeta. Para ello, se usan diversos medios como las redes sociales y la misma publicidad de diferentes marcas, donde indican que tener o realizar productos de manera natural es mejor o más beneficioso que los productos que contienen “químicos”.
Los productos sintéticos han estado evolucionando
Ofreciendo alternativas diferentes y benéficas como lo es ArcopearlTM Sparkle de Presperse, una mica recubierta, que da un alto nivel de croma, intensidad y brillo superior para las fórmulas, este producto cuenta con diferentes certificaciones y cumplimientos:
- Libre de alergenos
- Libre de gluten
- Sin organismo modificado genéticamente
- Libre de crueldad animal
En la Imagen 1 se detallan los principales beneficios de la línea de ArcopearlTM Sparkle y sus certificaciones y cumplimientos. A pesar de estar fabricado de forma sintética, cuenta con diversas certificaciones que respaldan su seguridad y garantizan que no representa un riesgo para el consumidor, este producto se puede utilizar para formulaciones de protección para la piel, cuidado personal, cuidado del cabello y cosméticos de color.
Imagen 1
Para comenzar a desmentir a la “quimifobia” es importante comprender que la peligrosidad de un producto no depende de su origen, depende de su porcentaje de uso, aplicaciones y certificaciones.
El auge de la cosmética natural
El mercado internacional de productos para el cuidado personal, elaborados con ingredientes naturales es actualmente un sector de rápido crecimiento; esto debido a que el consumidor actual está más informado sobre los productos que adquiere. Adicional a esto, las nuevas generaciones como Millenials y la generación Z prefieren productos con ingredientes naturales, siendo los mismos que los hacen tendencia en redes sociales.
La influencia de las redes sociales ha aumentado la conciencia de los riesgos asociados con el uso de ingredientes sintéticos en cosméticos y, por otra parte, los beneficios asociados al uso de productos elaborados con ingredientes naturales.
Es un hecho que muchos ingredientes hoy en día se encuentran prohibidos debido a los daños asociados a la salud, sin embargo, también debemos tomar en cuenta que algunos de los ingredientes se encuentran bajo regulaciones estrictas en cuanto a su uso, además estos ingredientes son sometidos a diferentes pruebas con la finalidad de evaluar su seguridad.
Otro reto al que se enfrenta la cosmética natural
Es que el consumidor actual no solo busca que el ingrediente sea natural, sino que además su proceso de obtención sea amigable con el medio ambiente.
Por otra parte, una desventaja y preocupación que se ha visibilizado de los ingredientes naturales es su toxicidad, un ejemplo de ello son los extractos naturales que contienen sustancias alérgenas. Lo cierto es que cualquier ingrediente, natural o sintético, puede causar una reacción alérgica, ya que nuestro sistema inmunitario puede reaccionar ante cualquier sustancia extraña que se le aplique.
Afortunadamente los avances en química verde ofrecen soluciones prometedoras, como la Candelilla Real® eLife® Especial de Multiceras. Esta candelilla se diferencia por usar recursos naturales responsablemente y usar prácticas de proceso y manufactura que son limpios y respetuosos con la salud humana y el ambiente. Esta cera se caracteriza por su proceso de extracción con ácido cítrico, reduciendo con ello los riesgos asociados con el uso del ácido sulfúrico. La Imagen 2 detalla los principales beneficios de esta candelilla.
Imagen 2
Además, las innovaciones en procesos biotecnológicos permiten la producción sostenible de ingredientes naturales. NAOLYS se caracteriza por ser una empresa con una biotecnología patentada y enfocada en preservar y cuidar cada especie vegetal obtenida. Con tan solo una muestra tomada se asegura una producción sostenible de cada especie vegetal. Ejemplo de ello, es la caléndula, una planta herbácea originaria de la región mediterránea. Esta planta es rica en flavonoides, carotenoides y ácidos fenólicos, que proporcionan a las células vegetales propiedades antinflamatorias, calmantes y regenerativas.
Conclusión
En resumen, a medida que el consumidor está más informado sobre los productos que adquiere, la demanda actual de los productos elaborados con ingredientes naturales ha estado ganando más popularidad que los productos elaborados con ingredientes sintéticos.
Es importante entender que la química y los compuestos químicos no son peligrosos, todo depende de la cantidad y la forma en que se utilicen. Por ello, es fundamental evaluar los compuestos que se utilizan en cada formulación mediante investigaciones que demuestren su eficacia y seguridad, independientemente si se habla de un ingrediente natural o sintético. Por lo tanto, resulta apropiado enfrentar la quimofobia mediante una adecuada divulgación científica dirigida a las futuras generaciones.
Bibliografía
- Let’s Make Beauty. (2024). ArcopearlTM Sparkle. https://www.letsmakebeauty.com/arcopearltm-sparkle-collection.html
- Liu, J. (2022). Natural products in cosmetics. Natural Products And Bioprospecting, 12(1).
- McMullen, R. L., & Dell’Acqua, G. (2023). History of Natural Ingredients in Cosmetics. Cosmetics, 10(3), 71.
- Multiceras. (2024, 25 abril). Candelilla Real. https://multiceras.com/productos/candelilla-real/
- Naolys. (2024, 14 mayo). InnerLift Calendula reduces wrinkles and restores the skin’s health. https://naolys.com/anti-ageing/innerlift-calendula/